top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • hace 3 días
  • 4 Min. de lectura
ree
  • Fue una declaración abierta de guerra la de Higinio contra Delfina.

  • En Lerdo 300 la decisión está tomada. Van por las canicas del senador.

  • En Mexiquenses de Corazón ya le tienen la respuesta a Couttolenc.

  • Se enturbia la elección en facultad de Arquitectura de la UAEMex.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

La semana pasada y en este espacio se adelantaba como un simple indicio de escarceos y empellones, pero después de lo sucedido el sábado pasado en Texcoco podemos asegurar que ya es una declaración de guerra “tope donde tope”.

 

Es la batalla abierta al interior de Morena rumbo a las elecciones intermedias del 2027 y las de gobernador del 2029, marcada por futurismos adelantados y ansiosos desesperados.

 

ree

Las hostilidades están sueltas en el partido hegemónico de la Cuarta Transformación y los bandos bien definidos: por un lado, el proyecto de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y por otro, la necia y desaseada forma de hacer política de Higinio Martínez Miranda. Es en esas huestes donde está la verdadera cruzada por el poder político del Estado de México.

 

Si bien hasta la semana pasada sólo era una pretensión, tras el golpe que asestó Higinio en el marco del informe de la Senadora Sandra Luz Falcón, la decisión se tomó a raja tabla… Lerdo 300 va por todas las canicas del Doctor para no dejarle un solo títere con cabeza; municipios y distritos en manos del patriarca de Texcoco están en la mira: Ecatepec, Texcoco, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Coyotepec, Tultitlán, Los Reyes La Paz, entre otros.

 

Y es que el embate de Martínez Miranda fue frontal, dio varios golpes en un mismo tiempo y espacio. Sólo los que no entienden de formas políticas podrían dejar pasar una agresión tan directa como la de Higinio contra la maestra Delfina.

 

ree

El senador con licencia no midió formas ni consecuencias, hizo a un lado los paradigmas de la praxis política y se lanzó contra Delfina; sí, el día del cumpleaños de la gobernadora, desde Texcoco -que es hoy el epicentro del poder estatal- y flanqueado por los más recientes y acérrimos adversarios de la maestra arropados ya en la 4T, como la ex candidata a gobernadora Alejandra del Moral Vela. Para ponerlo en contexto, fue tanto como si en el cumpleaños de Arturo Montiel, desde Atlacomulco y con Vicente Fox a un lado, alguien del tricolor se hubiera atrevido a desafiar al ex gobernador priista allá por el 2005… pregúntele a Isidro Pastor cómo le fue.

 

No hay vuelta atrás. La insurrección del movimiento Mexiquenses de Corazón está cantada y en Palacio de Gobierno dieron acuse de recibido. Aunque Higinio no es un niño de pecho en estas latitudes de la guerra política, sabe y entiende que el poder lo tienen Delfina Gómez y Horacio Duarte… los tres de Texcoco. Si la decisión de ir a la caza se mantiene firme, Higinio tendrá que echar mano de todo su talante y mañas para defenderse como gato boca arriba. El tiro morenista es de pronóstico reservado.

 

CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Entre sábanas y pañales…

ree

Por cierto. Ya ven que al líder del Partido Verde Ecologista en el Estado de México, José Alberto Couttolenc le fildearon un discurso presuntamente privado y dentro de sus estructuras, cuyo audio fue expuesto en redes sociales y se volvió viral porque –entre otras cosas- Pepe dijo que el morenista Higinio Martínez Miranda “ya es una sábana muy meada”. Bueno, en días recientes algunos creativos del movimiento Mexiquenses de Corazón también hicieron un video que seguramente no tardará en salir a la luz pública, donde los seguidores de Higinio dicen: “si el jefe es una sábana muy meada, el pajarito es un pañal muy usado” y rematan “el que se lleva se aguanta”. ¡Sí que se llevan pesado en la 4T!

 

Los impulsos de rectoría…

ree

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Patricia Zarza ha demostrado que, pese a ocupar un cargo clave para la vida universitaria, continúa reproduciendo la hegemonía que tantos años ha mantenido a la máxima casa de estudios en manos de grupos que deciden entre ellos, para ellos y por ellos. La evidencia más reciente es el impulso evidente a la candidatura de Jaime Guadarrama para dirigir la Facultad de Arquitectura. ¿Casualidad? ¿Convicción académica? ¿o pago de favores desde aquella etapa en la que él operaba como, mientras Paty ascendía hacia la Secretaría General y posteriormente a la rectoría? La pregunta flota entre estudiantes y docentes: ¿será Guadarrama el hombre de confianza o la continuidad? Jaime Guadarrama es el candidato que ha demostrado públicamente su desprecio por el lenguaje inclusivo; se burla y rechaza los términos de “todas, a todos y a todes”, y no es un simple desacuerdo lingüístico, es una postura política, un reflejo de su conservadurismo y un síntoma de esa actitud pasiva que minimiza, ridiculiza y violenta desde el discurso. ¿En serio es el candidato de rectoría? ¿o es el que han recomendado los colaboradores más cercanos de Zarza como el vicerrector Bernardo Almaraz?, ¿No se supone que el actual rectorado emergió de la inconformidad por el intento de imponer a una candidata oficial por parte del ex rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz?... ¿Hágase la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre?

 

 

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page