top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • hace 29 minutos
  • 5 Min. de lectura
ree
  • Captura de Isidro Pastor, entre el argumento legal y el fondo político.

  • Enfrentamiento en Acambay, malos saldos del Operativo Enjambre.

  • Zaaazzz ¿Moches para liberar a municipios los recursos del GIDEM?

  • Auditoría ordena a ex funcionarios de Otzolotepec regresar 20 MDP.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Son múltiples y variadas las aristas que rodean el encarcelamiento de Isidro Pastor a Medrano, ex dirigente del PRI en el Estado de México. Su oscuro historial data de por lo menos hace 25 años; lo mismo como el principal operador político del ex gobernador Arturo Montiel Rojas; que como creador de cuadros que derivaron, primero en candidatos y luego en alcaldes, diputados y dirigentes del partido tricolor.

 

Isidro no se acabó con su defenestración priista en el 2005 tras no alcanzar la candidatura al gobierno del Edoméx, por el contrario, a partir de ahí el llamado Comandante Huevo siguió –desde el ostracismo- en los enjuagues políticos y financieros que hoy le cobran la factura al ser acusado de operaciones con recurso de procedencia ilícita y probablemente delincuencia organizada.

 

ree

Sí el argumento legal es perseguirlo por sus múltiples movimientos bancarios, acumulación de riqueza inexplicable y otros hechos relacionados con el uso de recursos públicos y del partido tricolor, también habrá que sumarle el móvil político donde hay tres hechos recientes que los hicieron tropezar:

 

1.- En este espacio lo señalamos desde el mismo momento en que Trinidad Franco tomó la Oficialía Mayor del gobierno de Delfina Gómez. Trini fue nada más y nada menos que la encargada del monedero y el gasto del presupuesto estatal en los dos primeros años del actual la actual administración y siempre, a su lado, estuvo Isidro Pastor. La salida de Franco fue por pérdida de confianza de la gobernadora tras repetidos señalamientos de dudosos manejos financieros, entre licitaciones y pagos a proveedores consentidos.

 

2.- La reaparición de Isidro en redes sociales con su llamada serie de videos “NUEVO ORDEN SOCIAL”, donde criticó a la presidenta, Claudia Sheinbaum y se quiso montar en el debate sobre el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, sugiriendo que se trató de un crimen político.

 

3.- El intento reciente de hacer resurgir al PRI. Hace unas semanas y en razón de celebrar el cumpleaños del exgobernador Arturo Montiel, en Atlacomulco y con la presencia de Aarón Urbina, Arturo Osornio, Humberto Benítez, Andrés Fernández, Juan Mondragón entre otros personajes de la llamada “Fuerza Mexiquense”, se anunció una gira por todas las regiones de la entidad para reactivar al priismo histórico, considerando que Alejandro Moreno y Cristina Ruiz, no tienen ascendencia sobre la clase política del Estado de México. La meta era conformar una estructura con recursos y operadores políticos de cara a las elecciones concurrentes del 2027.

 

ree

Un mal cálculo de Isidro que no midió el ejercicio del poder que actualmente obedece a otra ecuación. La baladronada de Pastor Medrano a los gobiernos nacional y estatal tuvo una consecuencia dolorosa; pero apenas es el atisbo de una andanada contra quien o quienes se sientan con fueros para desafiar al régimen de la 4T.

 

Proverbialmente Isidro Pastor, ahora en el Penal de Santiaguito, recordará con amargura esa estrofa de la canción “A mi manera” de Paul Anka, que con singular enjundia, pero desafinado y con un inglés estilo Peña Nieto interpretó hace un par de semanas en Otzolotepec: “El final se acerca ya, lo esperaré serenamente…”

 

CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Enjambre sin picaduras…

ree

Lo ocurrido este domingo en Acambay no sólo confirma que la corrupción y el crimen organizado están infiltrados hasta los tuétanos en los gobiernos municipales y sus corporaciones policiacas; también dejó en evidencia que el tan traído y mentado “Operativo Enjambre” no ha sido lo suficientemente efectivo para, al menos en este municipio, acabar con la putrefacción institucional copada por la delincuencia. De no creerse que policías municipales hayan impedido a balazos que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Guardia Nacional recuperaran una camioneta robada. ¿Pues quiénes eran los ladrones o a quién protegían los uniformados municipales?... la respuesta es obvia. Apenas la semana pasada Eulises González, ex comisario de seguridad de este mismo municipio fue sentenciado a más de 115 años de prisión por los delitos de extorsión y privación ilegal de la libertad cometido contra su colega comisionado de Temascalcingo. El ex jefe de la policía de Acambay y varios uniformados fueron capturados hace un año en el marco del Operativo Enjambre, o sea, una limpia a medias que terminó siendo una suciedad completa. Fuentes de la SSEM me indican que el saldo de un policía estatal muerto y cuatro más heridos tras la reyerta de ayer, es razón suficiente para que en las siguientes horas se dé una intervención de la Secretaría de Seguridad y fuerzas federales que tomarán el control absoluto de la seguridad en Acambay. Atentos a la Mesa Para la Construcción de la Paz que –como todos los días- encabezará este lunes la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez con su gabinete de seguridad.

 

Los aprietos del emperador bizantino…

ree

Uuuuuyyyyy. Lo que está por explotar en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México puede cimbrar las relaciones políticas y de gobernanza entre estado, municipios y partidos políticos, tanto de oposición como de la 4T. Si la gobernadora Delfina Gómez; el Secretario de Finanzas, Oscar Flores; el Secretario de Gobierno, Horacio Duarte o alguien del mismo nivel en el GEM hablaran con la alcaldesa de Malinalco, Marlen Nieto Vázquez, se enterarían –con pruebas contundentes- quién y cómo le condicionó a esta presidenta municipal de Movimiento Ciudadano el acceso al Programa Gasto de Inversión para el Desarrollo del Estado de México (GIDEM), cuyos recursos para el Pueblo Mágico oscilan en los 30 Millones de pesos. “Un retorno del 50% (mejor conocido como moche)” a cambio de que Malinalco sea beneficiado con el GIDEM… ¡De escándalo! A un alto funcionario estatal con apellido de “emperador bizantino” lo agarraron con los dedos en la puerta; no decimos su nombre porque se pueden enojar en la Dirección General de Inversión de la Subsecretaría de Planeación y Presupuesto. En algunas dependencias siguen sin entender y sin acatar la instrucción de la maestra: no a la corrupción y los recursos para los municipios deben ser entregados sin dilación y fuera de cualquier emblema partidario. Y el caso de Malinalco puede ser apenas uno de varios donde a los alcaldes les habrían pedido moches.

 

Auditorías revelan desfalco…

ree

Dos administraciones de la 4T bastaron para que el ayuntamiento de Otzolotepec se encuentre dañado gravemente en sus finanzas. Luego de la revisión que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se ha informado que el resultado de la revisión a la Cuenta Pública 2023, obliga a las anteriores autoridades municipales –encabezadas por la ex alcaldesa Erika Sevilla Alvarado- a devolver una cifra superior a los 20 millones de pesos, correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. De acuerdo a la ASF, esta situación constituye un daño a la hacienda pública y debe ser subsanada, o sea el dinero tiene que ser reintegrado a las arcas municipales, pues de lo contrario habrá consecuencias jurídicas. Sería bueno saber dónde está y qué tiene qué decir al respecto Erika Sevilla Alvarado, quien gobernó durante dos trienios consecutivos (2018 al 2024) quien sobre la marcha fue adoptada políticamente por Higinio Martínez y Mexiquenses de Corazón. Y que conste que las observaciones del ente fiscalizador federal sólo se refieren al año 2023; falta saber los resultados de las auditorías del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), porque el daño a las finanzas de Otzolotepec puede ser mayúsculo. 

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page