¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es

- hace 8 horas
- 6 Min. de lectura

¡Isidro Pastor libre! Burló a la 4T, a la FGR y a la Tremenda Corte.
En Ocoyoacac, revictimización y soberbia política entre aliados.
Higinio insiste en culpar a Sheinbaum por reclutar a Del Moral.
Diputados virtuales, sólo sesionan una vez a la semana… ¡y no van!
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
Isidro Pastor Medrano, el ex dirigente estatal del PRI y dos veces aspirante a la gubernatura mexiquense por encima de las directrices de los entonces gobernadores, Arturo Montiel y Eruviel Ávila, salió la madrugada de este juevesdel penal de Santiaguito, Almoloya de Juárez, donde estuvo recluido durante 5 días acusado por “operaciones con recursos de procedencia ilícita”, un delito federal grave y que pocos, principalmente políticos, lo libran ya estando tras las rejas.
¿Qué pasó? Pues al final fue un show mediático la aprehensión del celebérrimo Comandante Huevo y cuyas conjeturas sobre el mensaje y significado de su reclusión, por la compra de una casa de 40 millones y depósitos inexplicables de enorme cuantía, fue mera faramalla de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría Federal de Seguridad y Protección Ciudadana.

Nombres y apellidos de esa generación relacionada con Pastor empezaron a correr en los análisis periodísticos, vinculando fortunas a manejos poco claros, cuando Isidro -otrora poderoso Presidente del PRI Mexiquense- disponía a diestra y siniestra de recursos inagotables, lo mismo para financiar campañas que para comprar conciencias opositoras.
Si el mote de “Comandante Huevo” no es gratuito, los enterados afirman que los dineros llegaban en cajas de huevo un día sí y otro también a la esquina de Alfredo del Mazo y Nicolás San Juan, cuando Pastor era el consentido del entonces Gobernador Arturo Montiel. El poder de Isidro era tal que tuvo para enfrentarse al mismísimo presidente de la República, Vicente Fox Quezada y a su esposa Martha Sahagún, hecho por el que el hombre de las botas bautizó a Pastor como “Pelón Machín”.
Lo destacable de este episodio novelesco, no es la perorata pseudohumanista y llena de demagogia de Isidro Pastor al salir de la cárcel, sino la falta de pericia jurídica y judicial de la 4T. La FGR no armó un expediente robusto, tuvo muchas deficiencias y su representación legal muy menor y miope; no acreditó el delito, en consecuencia la puerta giratoria de la justicia le permitió entrar y salir a Chilo en tiempo record.

Cualquier pasante en Derecho lo hubiera vacunado contra la acción de la justicia cuatrotera. No solo quedó en ridículo Omar García Harfuch y la Tremenda Corte, sino todo un sistema improvisado y endeble como el armado al vapor por MORENA.
Tiempos para la reflexión de un gobierno al que se le está saliendo de control la gobernabilidad y la Justicia. Mientras tanto, los cilindreros de Isidro Pastor le están organizando una recepción como antaño, con nuevo outfit y pistas musicales ahora de Chente Fernández, para que cante ‘A mi manera en español, ya que el inglés no es lo suyo. Isidro salió triunfante, pero con discurso moderado, dijo que por el momento no hablará de gobernabilidad, política y partidos en su serie “NUEVO ORDEN SOCIAL”, porque quizá su corta reclusión sólo fue para apagarle sus ganas de revivir al PRI.
CANCIÓN DICHO O REFRÁN
Revictimización y soberbia…

Hace unas horas mencionamos los “infiernitos” que están brotando en las parcelas municipales de la 4T Edomex. Mientras ayer se daba a conocer que la séptima regidora de San Simón de Guerrero, Giselle Andrea García Ortiz, interpuso en el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) un Procedimiento Especial Sancionador contra la alcaldesa Yessika Santana Domínguez, a quien acusa de Violencia Política en Razón de Género, en Ocoyoacac sucedió algo similar. Resulta que la ex síndico, Maribel Montes Vidal fue citada por la alcaldesa verde ecologista, Nancy Valdez Ruiz para expresar a nombre del gobierno municipal una disculpa pública por la violencia de género que en su momento -así lo catalogaron los tribunales- el ex alcalde Samuel Verdeja y hermano de la hoy presidenta municipal, ejerció contra Montes Vidal. Pero al llegar al ayuntamiento, la tarde de este jueves a Maribel le dijeron que quien la convocó no se encontraba, es decir, la alcaldesa Nancy Valdez la dejó plantada, acto que fue interpretado por la ex síndico, como una burla y repetida victimización en su contra. Ojo, porque ese infierno de Ocoyoacac está avanzando más que en cualquier otro municipio, porque el trato que reciben los morenistas de esta demarcación por parte del actual gobierno emanado del PVEM es entre indigno y aplastante. Según los verde ecologistas Ocoyoacac les pertenece, aunque en las elecciones del 2024 el partido del Tucán apenas juntó una tercera parte de los votos con los que ganaron este municipio, es decir, los verdes se colgaron del esfuerzo del Movimiento de Regeneración Nacional que terminó poniendo la movilización y los sufragios. Rumbo al 2027 están puestas las condiciones para que Morena le tome la palabra al PVEM y lo baje de la alianza en municipios como Ocoyoacac, salvo que el partido hegemónico de la 4T quiera que a su militancia la siga ninguneando una horda de arribistas.
Ya no siente lo duro, sino lo tupido…

Hablando de infiernos. Fue el senador con licencia de Morena, Higinio Martínez Miranda quien le prendió fuego a la milpa y ahora se queja de que las piedras sobre el rancho le caigan en la cabeza. Higinio avienta la piedra y esconde la mano, al culpar a otros de la oleada de críticas y recordatorios del 10 de mayo que ha recibido por arropar, “en Texcoco y el día del cumpleaños de la gobernadora Delfina Gómez” a la estampida de priistas comandados por la ex dirigente y ex candidata a la gubernatura del Estado de México por el PRI, Alejandra del Moral Vela. El Doctor Martínez no se hace responsable de sus actos y dirige las inconformidades nada más y nada menos que contra la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien responsabiliza por haber sumado a Del Moral al proyecto de la Cuarta Transformación, que a su vez sigue generando inestabilidad y reclamos entre los morenistas. Lo de Higinio se tiene que analizar desde dos aristas: 1.- De inicio, es una falta de respeto a la investidura de la presidenta porque el senador no mide sus palabras al expresar que “¿Se enojan conmigo por saludar y aparecer en fotos con Alejandra del Moral? Pienso que deberían enojarse primero con la doctora Sheinbaum que fue quien la invitó antes que yo a este movimiento. Así de sencillo”; 2.- Luego, en una actitud poco caballerosa, Higinio refleja que su autoridad está diezmada para soportar las andanadas y salir al frente de sus dichos y de sus actos, por lo que tiene que escudarse en la figura presidencial. El senador dice que observa un odio contra la presidenta Sheinbaum y es el primero en aventarle gasolina al decir que fue ella quien invitó a Del Moral a su proyecto. El problema ni siquiera es Alejandra Del Moral, es la narrativa incongruente de Morena que le sigue abriendo la puerta a quienes en el pasado inmediato tuvieron como ríspidos adversarios contra López Obrador y contra la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Para pronto, la culpa no es del indio, sino del que lo hace compadre.
Diputados virtuales…

Este jueves en el Congreso del Estado de México se vio una de las imágenes más penosas y que reflejan la vituperada realidad de la clase política, concretamente de los diputados locales. Un salón de sesiones vacío, salvo algunos diputados que comúnmente asisten al pleno a desquitar su sueldo. Seguir con la modalidad dual, presencial y a distancia, no es sano para la legislatura mexiquense, donde de por sí muchos congresistas no asisten ni participan, literalmente les vale gorro, pero eso sí, cobran completo su salario y prestaciones cada mes. No hay argumento legal ni político para que los diputados dejen de asistir a la sede del Congreso, pues para eso se gastan millones de pesos en oficinas, alimentos, telefonía, gasolina y automóviles. Y no salgan con la payasada de qué no están en sus curules porque andan en territorio, ya que muchos de los diputados no se han vuelto a parar en sus distritos desde que fueron a pedir el voto en las campañas del 2024. ¿Trabajar a distancia?, pues desde el 2022 concluyó la pandemia, motivo de esta forma de trabajar. ¿Qué caso tiene que el Edoméx cuente con 75 diputados locales si la mayoría no asisten a sus oficinas?, o usted amable lector, ¿está de acuerdo en pagarle a los flojonazos diputados si no cumplen con su chamba?, votar desde el teléfono, cualquiera lo hace.






Comentarios