top of page

Y tú, ¿qué tan cabrona eres?

#LaNoticiaEs

Por Natalia Sánchez


“Ser cabrona no es que nunca te chinguen, es que te sepas levantar de los chingadazos”

-Doña Chelo, Las Siete Cabronas de Tepito.


La mayoría de las veces que se habla de Tepito se hace desde un tono despectivo y estigmatizado en el cual sale a relucir su tianguis donde venden mercancía que va desde ropa hasta armas, la Santa Muerte, los crímenes que son nota roja en los medios de comunicación, los puestos de licuachelas, sus grandes vecindades y sonideros sin conocer las distintas caras que tiene este gran barrio como lo son sus exposiciones de arte, murales, galerías y deportivos con historias por contar.


A lo largo de mis visitas a la vecindad donde vive una de Las Siete Cabronas e Invisibles de Tepito llamada Mayra Valenzuela, defensora de derechos humanos, he descubierto de primera mano la riqueza que este barrio tiene por mostrar debido a que he caminado las calles junto a ella en algunos Tepitours y como parte de las actividades que la asociación estudiantil México Joven perteneciente a la Universidad Iberoamericana-Cdmx ha realizado.


Resulta relevante mencionar que a pesar de que la historia siempre es contada desde el punto de vista de los hombres y que todo lo que sucede gire en torno a ellos, en este barrio bravo no sucede lo mismo debido a que en este mismo existe y se practica un matriarcado colectivo.


Las Siete Cabronas e Invisibles de Tepito han implementado el matriarcado en este lugar debido a que son estas mismas quienes se encargan de mantener la cohesión social, luchar día a día por sacar adelante a sus familias, dignificar el espacio en el cual se relacionan, ser disidentes y enfretarse a las injusticias que el sistema politico y patriarcal comete hacia su territorio y género. Es por esto que a pesar de que cada una de ellas tienen una historia y chispa propia se unen para encender una vela por Tepito[1].


El Tepitour lo realiza Mayra Valenzuela con la intención de promover al barrio más emblemático del centro histórico de la Ciudad de México, es un viaje al corazón de este lugar donde se visitan 15 puntos de interés cultural e histórico. Estos lugares son la calle de Peralvillo, la Parroquia La Concepción Tequipeuhcan, la Placa de Cuauhtémoc, el Monumento y mural a Las 7 cabronas e invisibles de Tepito, la Parroquia de Santa Anna, el Parque kid Azteca, la unidad habitacional “La Fortaleza”, el Centro social y Deportivo, la Iglesia de San Francisco de Asís, el Altar a la Santa Muerte, entre otros[2]. Es una experiencia que no se pueden perder.



[1]Parendone, 2014.






Mayra Valenzuela ha sido un pilar fundamental en mi crecimiento personal desde que la conozco porque me ha enseñado lo que de verdad es ser una cabrona hecha y derecha. Es aquella que entiende que la vida no es fácil pero la debe tomar como viene, la que a pesar de caerse se levanta, la que se comporta diferente en el barrio en el que nació, la que tiene la fuerza y voluntad necesaria para salir adelante con lo que es y tiene y la que no se deja pendejear por nadie.


De May aprendí dos lecciones fundamentales para la vida y de las cuales siempre le voy a estar agradecida: la primera es ser fiel a una misma y la segunda ser una cabrona que lucha día a día por ser una mujer más fuerte y sentir empatía por las demás personas.


Esto es por las cabronas que estuvieron, las que están y las que vendrán porque sin ellas la historia sería distinta. Entonces les pregunto, ¿son unas cabronas? Si respondieron que sí, ¿qué tanto lo son?





Bibliografía.

DPA. 25 de noviembre de 2016. La fotógrafa alemana que se adentró en el mundo de las <<cabronas>> de Tepito. Elmostrador. Recuperado el 11 de abril de 2023, de https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/vida-en-linea/2016/11/25/la-fotografa-alemana-que-se-adentro-en-el-mundo-de-las-cabronas-de-tepito/


Parendone. 12 de marzo de 2014. Hagan un “Safari” en Tepito. Innspilling Entertrainment. Recuperado el 11 de julio de 2023, de https://innsent.wordpress.com/2014/03/12/hagan-un-safari-en-tepito/

[1]DPA, 2016. [2]Parendone, 2014.

 
 
 

1 Comment


Emiliano Sanchez
Emiliano Sanchez
Jul 12, 2023

si ☺️

Like
  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page