top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

#LaNoticiaEs

  • Alistan reporte a Delfina sobre fallas y omisiones ante las crisis.

  • Áreas de gobierno desconectadas de la realidad del Edoméx.

  • Fiscalía investiga posible corrupción en el gobierno priista.

  • Señales. Festejo de CECYTEM más político que institucional.

  • Ex alcaldes de Morena firmes en ‘Mexiquenses de Corazón’.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

En Lerdo 300 los asesores de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez –que no precisamente son integrantes del gabinete- preparan un informe para conocer si esta administración ha sido eficaz frente a las principales crisis que ha enfrentado durante el primer año de gestión.

 

Temas como el enfrentamiento en Texcaltitlán, las inundaciones en Chalco, los derrumbes en Naucalpan y Jilotzingo, los bloqueos carreteros, las crecientes inconformidades por el mal estado de las carreteras, la reciente irrupción de Tenería, la inseguridad, etc., etc., se analizan –más que por su origen- desde el terreno preventivo y reactivo.

 

El reporte no será nada halagüeño para las dependencias, especialmente para la Secretaría General de Gobierno (SGG) donde –según el estudio político- es donde se encuentra la principal falla, pues las áreas de inteligencia, seguimiento y tratamiento no traen la vigilancia y control del Estado de México.

 

Si bien el Secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, es un personaje con trayectoria y experiencia en el ejercicio público y político, su principal línea operativa –que son subsecretarios, directores y enlaces regionales y municipales- está muy lejos de la realidad que envuelve a la entidad y sus 18 millones de habitantes.

 

El informe que se prepara será revelador porque expone que la estructura base de la SGG no está generando la información adecuada, no tiene los canales efectivos de transmisión y sus investigadores están desconectados entre sí y con las áreas directivas y los comandos de alerta.

 

Un ejemplo. Quienes generan las tarjetas de información no están en el lugar indicado ni a la hora de los problemas, por lo tanto no frenan ni resuelven las contingencias y eso a final de cuentas se traduce en que los encargados de apagar el fuego lleguen cuando los incendios han crecido.

 

Otro dato importante es que los asesores se han percatado que los operadores de campo comparten información a sus ex jefes de anteriores administraciones. Eso, también es un indicativo de que a la par o incluso antes que la gestión de la 4T, se enteren ex secretarios de gobierno o dirigentes de partidos opositores sobre los problemas que se gestan en el Edoméx.

 

La conclusión de este reporte no es precisamente el descubrimiento del hilo negro y explicación es más que lógica: el actual gobierno no ha desmantelado el sistema de inteligencia del régimen priista. Depuración urgente y que la primera trinchera de la Secretaría de Gobierno se concentre en controlar el estado más que a armar estructuras partidarias de Morena, serán las propuestas.

 

 

CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Escala investigación de corrupción…

En la entrega pasada les adelanté que la Subsecretaría de Control y Auditoría estatal, a cargo de Luis David Fernández Araya, sigue la pista a un posible caso de corrupción en la extinta Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México, en el sexenio del priista Alfredo del Mazo Maza. Se trata de un daño patrimonial por más de 2.2 millones de pesos que se pagaron para capacitaciones a trabajadores de esa dependencia, mismas que –según la investigación- nunca se llevaron a cabo. La información que les di a conocer hace unas horas ya fue confirmada por fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) quienes añadieron que desde el 19 de diciembre del 2023 se integró el expediente por la posible comisión de un delito con los folios NIC:CCF/SPO/00/MP1/777/00048724/01 NUC: TOL/CF/SPO/107/017406/24/01 y donde se confirma que los indiciados son Octavio Sánchez López, Juan Luis García Colín y Aldo Mauricio Manzo Ruiz, este último ex Coordinador Administrativo de la secretaría en mención y actual diputado local suplente del priista, Elías Rescala Jiménez. La investigación es seria y las consecuencias pueden ser ejemplares si es que no le dan carpetazo a la denuncia.

 


Festejo con aroma a despedida…

Este lunes se conmemoraron 30 años de la creación del Centro Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM) y de paso el titular de este organismo, Joel Cruz Canseco, presentó su informe de labores anual. Fue el Teatro Morelos de Toluca el escenario para dicho protocolo que tuvo tintes políticos, más que institucionales. Un evento desangelado de cabo a rabo, desorganizado y trastabillado, propio de la clase política que está al mando de este organismo educativo… emanada del Partido del Trabajo. Lo peor para los asistentes es que alguien del CECYTEM vendió la idea de que asistiría la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez y ni siquiera estuvo el Secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Esquivel, sólo les mandaron al Subsecretario de Educación Superior, Carlos Alberto Salgado Treviño; de ahí en fuera pura figura petista alineada con el ex dirigente estatal, Oscar González Yáñez y con el actual Secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete. La señal de Lerdo 300 fue clara, los petistas anclados en el Gobierno de la maestra Gómez Álvarez no solamente no han dado el ancho, sino que ya no son del agrado de poder en turno, por lo que cada vez cobra más sentido la posibilidad de que entre los ajustes que haga la gobernadora en su gabinete estén la Secretaría del Trabajo y el CECYTEM.

 


Sonrientes, pero no duermen…

Muy contentas se les vio a las ex alcaldesas morenistas de Naucalpan, Patricia Durán y de Metepec, Gabriela Gamboa, y otros más, en un encuentro político con la agrupación “Mexiquenses de Corazón”; pero eso no les hará reconciliar el sueño a varios ex presidentes municipales de la 4T ante los pendientes que aún tienen en el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM). Las fotos de poco ayudan, mejor deben pedirle a su jefe político que las apoye con las cartas de liberación que emite el OSFEM.

 
 
 

Bình luận


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page