top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 16 jun
  • 5 Min. de lectura
  • La reconfiguración política que se avecina para el Edomex en 2027.

  • Del desencanto al ensayo: la alianza PAN-MC se asoma con seriedad.

  • Regidores de Capulhuac se aumentaron el sueldo en 100 por ciento.

  • ¿Así o más consentido? Transporte público evade el Hoy No Circula.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Algo se está moviendo en el ajedrez político del Estado de México. La posibilidad de una alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano empieza a tomar forma rumbo a 2027, y no por casualidad.

 

Basta revisar los números: en las elecciones de 2024, el PAN obtuvo 912,762 votos en diputaciones locales y más de un millón en ayuntamientos (1,000,195), mientras que MC alcanzó 845,787 votos en diputaciones y 819,866 en presidencias municipales. Juntos, suman más de 1.7 millones de votos en el ámbito legislativo y casi 1.9 millones en el municipal. Esa fuerza combinada no es menor, especialmente si se traduce en un bloque competitivo en distritos clave y municipios conurbados de la entidad.

 

A este escenario se suma el desgaste natural de MORENA como partido político en el poder cuando afronta las elecciones intermedias, y con ello, el panorama se vuelve mucho más abierto de lo que parecía hace apenas un año.

 

Como ha señalado la analista electoral Viri Ríos, “en la historia democrática de México no hay un solo presidente cuyo partido no haya perdido curules en la intermedia”. Sin embargo, hay que decirlo con claridad: ganarle a MORENA no será sencillo. El partido ha mantenido una base sólida, con más de tres millones de votos en diputaciones locales tanto en 2018 como en 2024, y solo una ligera baja en 2021. Disminuir esa inercia requiere algo más que una buena suma de votos: exige estrategia, coordinación y, sobre todo, una narrativa convincente.

 

Mientras tanto, en otras regiones del país, el mapa también se reconfigura. Los recientes resultados en Veracruz han encendido focos rojos en la dirigencia de MORENA. En la elección municipal de 2025, el PT logró 374,320 votos (12.5%) y el Verde alcanzó 109,415 (3.6%), mientras que MORENA apenas sumó 113,754 votos (3.8%) sin contar la coalición Morena-Verde. Es decir, en una entidad donde antes dominaba, MORENA ahora enfrenta un retroceso preocupante frente a sus propios aliados. Esta situación no puede ser soslayada: obliga a repensar la lógica de la coalición gobernante y a replantear el trato político hacia el PT y el Verde, cuya fuerza electoral combinada podría volverse decisiva si se sienten relegados.

 

Lo que se vislumbra hacia 2027 es una nueva fragmentación del mapa electoral, marcada por una posible dupla PAN-MC que, si juegan bien sus cartas, podrían enterrar más a un ya desgastado PRI, atrapado entre la nostalgia y la irrelevancia.

 

Pero el reto no es solamente aritmético. Para que esta alianza no naufrague en sus propias contradicciones, deberá construir un relato compartido, una narrativa ideológica que unifique a sus dirigentes y estructuras, y al mismo tiempo, conecte con un electorado cada vez más escéptico. No será fácil, pero si MORENA sigue cerrándose sobre sí misma, subestimando su propio desgaste y a sus aliados PT-Verde, las puertas del cambio podrían abrirse más temprano que tarde. Al final, la política también es el arte de leer el cansancio del otro. ¡Algunos ya empiezan a afinar la vista!

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Águila “empanizada”…

Por cierto. En Movimiento Ciudadano se están empanizando. Hace unos días se descubrió que la dirigencia estatal de MC, a cargo de Juanita Bonilla Jaime, signó un convenio de colaboración –según sin fines de lucro- con la asociación religiosa “MARIANA TRINITARIA”. Independientemente de que este acuerdo pueda ser interpretado como infractor de la ley de partidos políticos y las asociaciones de culto religioso, lo que llama la atención es que dicha congregación católica ha sido ligada históricamente con el Partido Acción Nacional y fue de las mejor atendidas en el sexenio del ex presidente, Felipe Calderón Hinojosa.

 


Vénganos tu reino…

Lo dicho. Aprovechándose de la coyuntura legal y la crisis política, los regidores de Capulhuac se subieron el salario “a más del doble” en menos que canta un gallo. Luego del sainete de Selene Hernández Herrera, presidenta municipal constitucional, quien tuvo que pedir licencia para atender la situación legal y política en la que se vio envuelta, por presuntamente golpear a una psicóloga del DIF en instalaciones del Ayuntamiento, los ediles aplicaron esa de “Cuando el gato no está, los ratones hacen fiesta” y se despacharon con la cuchara grande. Documentos en poder de esta columna indican que mientras en abril regidores como Sarita Arellano y Jesús Galicia tenían un sueldo quincenal bruto de 21 mil y 20 mil pesos, respectivamente, para finales de mayo esos ingresos saltaron a 56 mil y 38 mil pesos, es decir, para el caso de Sarita Arellano, quien se quedó como presidenta municipal por Ministerio de Ley, el salario superó un aumento del 100%. Por cierto, en la Legislatura local ya analizan la desaparición de poderes en Capulhuac, dada la situación de la alcaldesa Selenne Hernández y de los regidores que se están empachando de poder; Sarita Arellano Hernández ya estaría incurriendo en usurpación de funciones.

 


Imprudentes, desvergonzados y consentidos…

No hay otra forma de definir al transporte público del Estado de México. No hay día, semana ni mes en que no se reporte un choque, atropellamiento o incidente en el que se vean envueltos los cafres del volante, ya sea en taxi, combi o autobús. Tan sólo este lunes, por echar carreras, el conductor de un camión se estrelló contra el muro del Puente de Tres Caminos, en la entrada de la ciudad de Toluca, con un saldo de más de 30 lesionados, entre descalabrados y fracturados. Es el pan nuestro de cada día, pero la Secretaría de Movilidad que dirige el “inmóvil” de Daniel Sibaja busca por todos lados cómo justificar el aumento al costo del pasaje, cuya parada mínima en el Edoméx pasaría de 12 a 16 pesos; de entrada el llamado “Pulpo Camionero” ya doblegó a la Secretaría de Movilidad al quedar exento del Programa Hoy No Circula que se aplicará en el Valle de Toluca a partir del segundo semestre del 2025.

 


Tercera llamada…

¡Claudio Rubio, a escena! Se trata de un funcionario público que al parecer no le interesa la legalidad y los actos de entrega recepción se los pasa por el Arco del Triunfo, pues se niega a firmar la renuncia que ya le fue solicitada. Con 25 años en Lerdo 300, Rubio se ha sabido acomodar y sobrevivir en los sexenios de Arturo Montiel, Enrique Peña, Eruviel Ávila, Alfredo del Mazo y ahora pretende trascender en el gobierno de la maestra Delfina Gómez. No tendría nada de malo si no fuera porque tiene más de 20 denuncias por maltrato laboral y los documentos que están por salir no le ayudarán a cuadrar los números en cuestión de viáticos. Se viene una andanada que exhibirá corrupción, nepotismo, desvío de fondos, abuso de poder y hasta usurpación de funciones en el área de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado de México.

Commentaires


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page