top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 10 jul
  • 5 Min. de lectura
ree
  • ‘Fantasías animadas de ayer y hoy’ los rumores de la renuncia de Delfina.

  • Guerra psicológica contra la gobernadora es una estrategia muy vieja.

  • Ricardo Moreno presumía sus otros datos y regresó la violencia a Toluca.

  • Alistan designación del Ombudsperson mexiquense; hay buenos perfiles.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Desde el pasado 22 de abril, es decir, hace casi 3 meses y en esta columna, se anticipó lo que hoy pretende regarse como pólvora: el rumor de una supuesta renuncia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, justo al cumplir los dos primeros años de su mandato, el próximo 15 de septiembre. (https://www.lanoticiaes.com/post/opini%C3%B3n-letras-de-juan-gabriel-751)

 

¿Quién instala un rumor sabiendo que no se confirmará… pero sí dejará huella? En la política mexiquense, nada se filtra por casualidad. Las versiones sobre una posible dimisión de la maestra, ventiladas en la opinión local en los últimos días pueden ser simples chismes de pasillo, pero otras responden a una lógica de poder y son parte de una estrategia política perversa.

 

ree

El caso es que ya comenzaron a circular las versiones en el sentido de que mandataria estatal podría dejar el cargo pasando el 16 de septiembre, justo después de su segundo informe de gobierno, porque esa fecha marca el punto en que “si el titular del Poder Ejecutivo se retira”, ya no sería necesario convocar a elecciones extraordinarias y el Congreso local puede nombrar a quien termine el sexenio y el sucesor (o sucesora) sería elegido por mayoría legislativa, sin pasar por las urnas y el pueblo –del que se nutre la narrativa de la 4T- quedaría al margen.

 

Dato adicional. El Poder Legislativo está en manos de la gobernadora a la que algunos –sin más argumentos que la fantasía- ya quieren correr, y esto cambia por completo el juego, por lo que no hay lógica alguna para que el rumor se vuelva realidad. El relevo, si lo hay, sería una decisión de élites, operada desde las oficinas del poder legislativo y los liderazgos internos de la Cuarta Transformación. No sería una crisis institucional, pero sí un movimiento quirúrgico, ejecutado con reglas perfectamente constitucionales y cálculos políticos bien pensados.

 

ree

Lo interesante no es solo el contenido del rumor, sino su diseño y su repetición. La versión ha sido impulsada por unas cuantas voces bien identificadas del entorno político mexiquense, con espacios que circulan en medios locales del Valle de Toluca y que encuentran eco únicamente en ciertos círculos políticos y redes sociales. Hasta ahora, la prensa nacional no ha recogido ni confirmado ninguna de estas afirmaciones. Tampoco lo ha hecho el gobierno estatal y, sin embargo, ahí están: sembradas, replicadas, con la sospechosa persistencia de que, a veces, la percepción es más poderosa que la realidad. A eso le apuestan.

 

¿Y si los rumores no son para provocar una renuncia?

Quizá no se busca que la gobernadora deje el cargo. Tal vez el objetivo sea otro: tantear el terreno, provocar reacciones, medir cómo se mueve el gabinete, qué operadores se inquietan, quién guarda silencio y quién se apura a desmentir. También se usa para confirmar traiciones, analizar el comportamiento de los grupos internos, ver qué tan alineado está el Congreso y qué tan dividida está la opinión pública. Porque en política, lanzar un rumor también puede ser una forma de auditar la lealtad.

 

CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Y el rumor se vuelve pifia…

ree

Los rumores no solo insinúan la renuncia de la gobernadora Delfina, también descartan a un posible sucesor natural como lo es Horacio Duarte, actual Secretario General de Gobierno y uno de los operadores más cercanos a la maestra. ¿Por qué descartarlo sin que nadie lo haya propuesto? Justamente por eso: porque descartarlo es la intención de quienes lo ven como el primero en la lista, es decir, tienen ansias de neutralizarlo en el discurso antes de que aparezca como posibilidad real. Esa táctica es una forma sofisticada de desgaste narrativo; se instala una idea sin confirmarla, se excluye un nombre sin atacarlo directamente y se abre un escenario de sucesión sin que haya renuncia. Es una estrategia vieja, utilizada muchas veces en la historia, en campañas de desinformación, guerra psicológica y hasta en contrainteligencia política. La misión es lanzar una versión, medir reacciones, desestabilizar actores y preparar el terreno. Por en un contexto real descartar públicamente a Horacio Duarte no tiene sentido ni valor, aunque se quiera volver clave para los azuzadores; la exclusión del segundo a bordo es un mensaje que no se emite para la opinión pública en general, sino para los que sí entienden el lenguaje cifrado del poder. Quienes están instalando el rumor de la salida de Delfina y la exclusión de Horacio parecen improvisados y no calculan -ni se han dado cuenta- que los tienen observados e identificados. Por cierto, este jueves Horacio Duarte se reunió con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

 

Otra vez el antipronóstico…

ree

Otra vez la realidad le dio un revés al alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida. Apenas en su folclórica conferencia de los miércoles el edil presumía una reducción importante en los índices delictivos de la capital mexiquense, pero en menos de 24 horas la violencia regresaba con dos hechos delictivos en San Felipe Tlalmimilolpan, donde hubo un fallecido y un herido por arma blanca; a su vez, el periódico El Sol de Toluca, ‘Decano del Periodismo Estatal’, publicó información preocupante en el sentido de que el primer cuadro de la ciudad no sólo está atiborrado de “motorratones” que se dedican primordialmente a quitar los dispositivos móviles a los transeúntes, sino que han florecido las bandas de “bolseadores o carteristas”. El Tres Veces Moreno puede salir a decir una y otra vez que la delincuencia está cediendo en Toluca y ojalá así fuera, pero lamentablemente la verdad no le asiste. No es casual que cada que Ricardo Moreno sale a vociferar sus “otros datos” algo pasa en contrasentido, ya sea en materia de seguridad, transporte o servicios públicos; esto le seguirá pasando porque es un presidente alejado de la realidad, despegado del piso y envuelto en esa burbuja de poder y soberbia.

 

Caballada gorda…

ree

En el Congreso local terminaron las entrevistas de los más de 30 aspirantes a dirigir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y en resumen podemos decir que la ‘caballada está gorda’; hay de todo, perfiles muy buenos, buenos y pocos regulares, es decir, la comisión Legislativa tendrá una tarea difícil en la integración de la terna para sacar al próximo defensor o defensora de las garantías individuales en el mes de agosto. Hubo exposiciones muy destacadas, desde las que ofrecen una reingeniería de la CODHEM y hacerla un refugio ciudadano ante el abuso de poder, hasta las que propusieron un plan de austeridad, de no gastar en eventos, reducir el salario de la o el titular de Derechos Humanos; pero también hubo quienes se comprometieron a impulsar una reforma para que las recomendaciones de este organismo no sean letra muerta o un llamado a misa y en su lugar sean vinculatorias. Yunuen Cristel Pozas Serrano, María José Bernáldez Ballesteros, Gabriela Fuentes Reyes, Miguel Ángel Cruz Muciño, Yoab Osiris Ramírez y Armando Martínez Peña serían –según el primer análisis de las entrevistas- los que mostraron más conocimiento y capacidad para estar al frente de la CODHEM, veremos si de entre estos seis sale el próximo o la próxima Ombudsperson mexiquense.

 

El despistado…

ree

Por cierto. Luis Miguel Carriedo Tellez, titular del Mecanismo de Protección a Periodistas y defensores de derechos humanos en el Estado de México ha de estar aburrido de no hacer nada, que decidió apuntarse al proceso de elección del titular de la Comisión de Derechos humanos estatal, sin pedir licencia al cargo, sin renunciar al puesto, total si no le funciona su "aventura" se regresa a seguir cobrando. Y aunque mucho se habla del piso parejo para los aspirantes, este funcionario público se llena la boca de decir a su círculo cercano que la gobernadora Delfina Gómez lo mandó a inscribirse. Ojalá que la maestra de verdad lo mande, pero lejos…

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page