¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- #LaNoticiaEs
- 14 oct 2024
- 4 Min. de lectura

Concluyeron las comparecencias en medio de legisladores agachones.
Castañeda tildó a diputados de ‘ignorantes’ y hasta les dio órdenes.
‘Fumada’ de Juan Zepeda: MC gobernará el Edoméx después de la 4T.
Sabían en gobierno que los de Tenería preparaban un regreso violento.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
Con la asistencia de Cristóbal Castañeda Camarillo (CCC), Secretario de Seguridad del Estado de México (SSEM), a la legislatura local, concluyeron las “tediosas, patéticas e irrelevantes” comparecencias de los integrantes del gabinete estatal.
Intrascendentes de cabo a rabo, no tanto por lo que informaron o dejaron de responder los funcionarios del Poder Ejecutivo, sino por la mísera capacidad que mostraron los diputados de todos los partidos políticos para cuestionar, replicar, criticar y dilucidar el contenido del Primer Informe de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

La ciudadanía mexiquense debe estar sumamente decepcionada de sus representantes populares porque no sólo no hicieron su chamba, sino que algunos –principalmente de oposición (PRI, PAN, PRD y MC)- terminaron de tapetes de la Cuarta Transformación, como si el Estado de México se encontrara en bonanza y no tuviera los graves problemas de inseguridad, falta de servicios, baches, inundaciones, desempleo, jóvenes sin oportunidades, etc., etc.
Para los secretarios asistentes al Congreso local en el marco de la Glosa del Primer Informe fue como ir a un examen con acordeón y sin maestros. Los legisladores de Morena, PT y Verde complacientes, pero están en su papel de aliados; sin embargo los priistas, panistas, perredistas y emecistas no pudieron ocultar su pavor por enfrentar al gobierno de la 4T, salvo sus honrosas excepciones.

Imagínese que el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, se atrevió a decirles a los diputados que no tenía tiempo para responder a sus preguntas y el colmo, como buen jefe de la policía Castañeda Camarillo se dio el lujo de tildar sutilmente a los legisladores de ignorantes y hasta les dio órdenes al tenor siguiente:
“El tiempo no va a ser suficiente para contestar todas, pero independientemente, proponerles que les envíen las respuestas a cada una de las fracciones parlamentarias y abrimos las puertas de la Secretaría de Seguridad para que nos visiten… es muy difícil opinar de algo que no se conoce, los invito a conocer a las mujeres y hombres que forman parte de la estructura de seguridad… conozcan, siéntense, platiquen con ellos”.
De la masacre en Texcaltitlán, de la violencia desatada en todo el Edoméx, de los más de 50 ejecutados en 15 días en varios municipios mexiquenses, de los comisarios de seguridad arrestados y otros prófugos, del crimen organizado que ya opera a sus anchas en la entidad y muchos temas más… nada por parte de los legisladores. Papelón el de los diputados mexiquenses: callados, sumisos y agachones.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
'Fumadota' naranja…

Quizá lo más destacable de la Glosa del Primer Informe fueron las puntadas que se sacaron algunos diputados, como la del coordinador de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda Hernández, quien este lunes se aventó una “oda al surrealismo”. Resulta que para matizar su complaciente postura, Juan Zepeda dijo que apoyará al gobierno estatal de la 4T porque no quiere que al terminar el actual proyecto le dejen a MC los problemas que se están viviendo, es decir, el diputado naranja aseguró que después de Morena gobernará Movimiento Ciudadano a los mexiquenses: “Movimiento Ciudadano se está preparando para gobernar el Estado de México… cuando éste proyecto (de la 4T) se agote, nosotros habremos construido ya el proyecto que va a gobernar el Estado de México y yo no quiero que Movimiento Ciudadano reciba un estado con las carencias, los rezagos y los problemas que actualmente se están viviendo”. Bien, sólo que a Zepeda Hernández se le olvida que su partido huyó en las dos últimas contiendas por la gubernatura mexiquense: en 2017, donde por cierto Juan fue candidato por el PRD y en 2023 donde Dante Delgado le cerró el paso para repetir como abanderado, ahora por las filas naranjas. Juan Zepeda ya quiere iniciar campaña rumbo al 2029 y evade problemas de su partido, como la reciente desbandada que encabezó Rodrigo Samperio, quien junto con regidores y al menos dos alcaldes electos, estará sumándose en los siguientes días al PAN o algún partido alfil de la 4T. Cierto es que Movimiento Ciudadano es el partido que puede marcar la diferencia en la trinchera opositora, pero su estructura aun dista de competir al tú por tú con Morena y sus aliados, al menos dentro de los siguientes seis años. ¡Ay Dios! Estuvo bueno el “pasón legislativo” de Juanito Rockero.
Vuelve el terror de Tenería…

Por cierto. Previo a la comparecencia del Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, se registró la irrupción de presuntos estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Lázaro Cárdenas del Río’ de Tenería (Tenancingo), en las oficinas de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), ubicadas en Toluca. Videos y fotos exponen el nivel de violencia que terminó en destrozos incalculables en instalaciones y vehículos, pero ante lo cual la policía estatal ni sus luces; la fuerza pública no se apareció en el lugar para resguardar el edificio propiedad del gobierno, ni para proteger a los trabajadores que cayeron en pánico. El problema es que desde hace al menos dos semanas diversas áreas del gobierno estatal, empezando por la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Finanzas y la propia Secretaría de Educación tenían información sobre el resurgimiento del “Terror de Tenería” y que el SEIEM sería atacado; aquí la pregunta es: ¿no pudieron o no quisieron hacer nada para impedirlo? Dato: el regreso violento de este sector normalista tiene que ver con los dineros que no les han suministrado a quienes manejan el plantel… ni modo, así los acostumbraron.
A saldar deudas históricas…

Interesante la presencia de Héctor Macedo que en sus redes sociales ha expresado la necesidad de la creación de juzgados municipales que conozcan de asuntos familiares, civiles y menores. Ahora que el país está inmerso en cambios vertiginosos en temas judiciales, el magistrado que imparte justicia en Texcoco -la tierra del grupo en el poder- habla de que la democratización del ejercicio judicial cuando se transforma en una justicia social permite saldar una deuda con los grupos vulnerables y marginados. Parece que en estos tiempos todo se produce en Texcoco.
Comments