top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 4 may
  • 5 Min. de lectura

ree
  • 11 años después Morena hace ley la ideología que impulsó AMLO.

  • Ni aviones, ni restaurantes, ni escoltas para gobernantes “morenos”.

  • Alcaldesa de Capulhuac en barbacoa. Selene Hernández en problemas.

  • Reaparece el líder machetero; pidió un “Plan de Justicia para Atenco”.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Hace unas horas el Consejo Político Nacional de Morena aprobó y festejó la emisión de las nuevas reglas de conducta, así como los candados que pondrá para evitar el nepotismo rumbo a las candidaturas de las próximas elecciones.

 

Nada nuevo que se la haya escuchado al partido dominante desde que el Movimiento de Regeneración Nacional emergió de la idea y manos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. La lucha de AMLO se basó precisamente en esa ideología de acabar con la corrupción y los privilegios de lo que llamó la “Mafia del Poder”; pero también erradicar el maltrato, el abuso de autoridad y el olvido sobre “los pobres”. ¿Lo han cumplido?

 

Desde el 2006 López Obrador abanderó esas causas y esperó dos elecciones –una con fraude abierto- para llegar al poder, pero antes –en el 2014- Morena nació como partido político nacional con la misma narrativa. Eso fue lo que en el 2018 encumbró y plantó a Andrés Manuel en la presidencia de la República y logró la continuidad de su proyecto con Claudia Sheinbaum en el 2024.



ree

Digamos que oficialmente Morena lleva casi 11 años con ese discurso. Es decir, más de una década después el partido apenas está traduciendo su espíritu ideológico en normas o mandatos estatutarios, porque varios de sus militantes, gobernantes y líderes se han pasado por el arco del triunfo los pilares fundamentales de la austeridad republicana, la honestidad, y otras promesas con las que le endulzaron el oído al electorado. O sea, no hubo poder moral que les inculcara el compromiso ético como patrón de conducta y por eso hubo la necesidad de hacerlo ley partidaria.

 

Este domingo la presidenta nacional de Morena, Luis María Alcalde Luján dejó a más de un descalabrado al expresar: “Todos los militantes de Morena deben conducirse con honestidad, humildad y sencillez. La parafernalia del poder es del pasado de corrupción y privilegios, no de Morena; no caigamos nunca en la frivolidad ni en el consumismo, ni en la ambición por el poder y el dinero… No es de nuestro movimiento viajar en aviones o helicópteros privados, o tener como anhelo portar ropa de marca o tratar mal a las personas o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, o comer en restaurantes caros”.

 

ree

Si se le va a dar el beneficio de la duda a la dirigencia morenista, sería bueno pedirle a Alcalde Luján que voltee un poco al Estado de México donde hay personajes como Daniel Sibaja, secretario de Movilidad, señalado de haber gastado 5 Millones en una suntuosa boda; el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, con un impresionante séquito de camionetas, escoltas y colaboradores; la secretaria de finanzas del partido estatal, Lourdes Sánchez señalada de haber hecho una millonaria fiesta de 15 años a su hija –a finales del 2024- con la presencia del cantante de banda “El Mimoso”, justo cuando su esposo y ex alcalde de Ecatepec, Jesús Palacios, dejó de pagar prestaciones de fin de año a empleados del ayuntamiento… y como esas, muchas historias más.

 

La pregunta es: ¿Estas reglas llegaron a tiempo o los morenistas ambiciosos ya se le llevan ventaja al partido y su arenga estatutaria?

 

Del nepotismo poco que resaltar. Las reglas de Morena dicen que no está permitido que actuales gobernantes del partido pongan a familiares en la boleta electoral para cargos consecutivos, aunque una salida marrullera será que las candidaturas que signifiquen nepotismo sean sigladas o propuestas por el PT o Verde Ecologista, pues las normas que se emitieron hace unas horas son para los morenistas, no para los aliados. Ni qué decir de la reelección, uno de los principales ejes del movimiento que impulsó Andrés Manuel López Obrador, ya que para el 2027 los actuales alcaldes y legisladores podrán buscar la continuidad.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Alcaldesa en barbacoa…

ree

A propósito, sería bueno saber el papel que van a tomar Morena y el gobierno del Estado de México, frente al caso de la presidenta municipal de Capulhuac, Selene Hernández Herrera, a quien este fin de semana denunciaron penalmente por la brutal golpiza que recibió Miriam “N”, psicóloga adscrita al DIF municipal. No son simples acusaciones, son señalamientos directos sobre la alcaldesa porque según el relato de la víctima el pasado 2 de mayo fue agredida física y verbalmente por Hernández Herrera y familiares; las imágenes que se han difundido revelan que Miriam fue lastimada sin piedad en el rostro y varias partes del cuerpo porque habría sido sometida para evitar que se defendiera. La Fiscalía General de Justicia (FGJEM) ya tomó cartas en el asunto y el caso será expuesto a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, en la Mesa de Coordinación para la Paz de este lunes. Así que de comprobarse que la alcaldesa Selene Hernández participó en la golpiza a la psicóloga, dentro de instalaciones del DIF y con apoyo de elementos de seguridad municipal –como se ha expuesto en la denuncia- seguramente la presidenta no terminará su mandato y podría ser detenida en las siguientes horas porque –de acuerdo a lo que se adelantado a este espacio- se configurarían varios delitos: abuso de autoridad, lesiones, privación de la libertad, amenazas, intento de homicidio o feminicidio, entre otros. Sobre el motivo de la agresión se ha especulado mucho, incluyendo un tema pasional, aunque eso a estas alturas es lo de menos. En lo político seguramente el PT –que la propuso- y Morena –que la arropó- se van a desligar en las siguientes horas de Hernández Herrera, pues la irritación social está creciendo y de entrada se espera que este lunes haya una primera protesta pública para exigir justicia y la destitución de la presidenta.

 


Mensajes políticos de Sheinbaum…

ree

Este fin de semana la presidenta Claudia Sheinbaum realizó una gira de trabajo por el Estado de México, donde en compañía de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisó las obras del Tren el Insurgente, inauguró un hospital en Texcoco y entregó la Universidad del Bienestar. Pero lo destacable fue más en el terreno político, porque en Texcoco reapareció junto a Sheinbaum el emblemático líder de los Macheteros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Ignacio del Valle, quien pidió un “Plan de Justicia para San Salvador Atenco”, justo al cumplirse 19 años de la represión sobre ejidatarios que estaban en contra de la construcción del Aeropuerto en Texcoco; esto significa que de atender el llamado de Ignacio del Valle, se abriría una investigación contra los ex presidentes Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, por lo menos. El otro mensaje político de Claudia se dio en Tlalnepantla, donde se reunión con los alcaldes incorporados en el Plan Oriente en el que 10 municipios mexiquenses se verán beneficiados en movilidad, salud, educación y vivienda; aquí el anfitrión fue el morenista Raciel Pérez Cruz, quien indudablemente salió fortalecido y de paso contento porque el partido ya dio luz verde para la reelección.

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page