top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • hace 1 día
  • 4 Min. de lectura
ree

 

  • ¡El robo del siglo! La extraña transferencia 32 Millones de pesos del TRIJAEM.

  • Omar “N”, un detenido por abuso de confianza y que apunta a ser “Chivo Expiatorio”.

  • Gerardo Becker, magistrado de caricatura, más preocupado por ser actor de doblaje.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Si lo que pretendían era enterrar un problema, lo que destaparon fue un gran escándalo con tintes de corrupción.

 

Es el robo de más de 32 millones de pesos que se gestó en diciembre del 2023 en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), órgano encabezado por el magistrado presidente Gerardo Bercker Ania, ex colaborador cercano y de todas las confianzas del ex gobernador, Alfredo del Mazo Maza.

 

Aquí se los adelanté en diciembre de hace dos años, le hemos dado seguimiento y los capítulos por venir podrían revelar un desfalco a las arcas del tribunal, mismo que quisieron hacer pasar como un simple intento de hackeo a las cuentas bancarias, pero todo indica que sí se consumó el hurto.

 

ree

Contrario a lo que ha venido manifestando el presidente Gerardo Becker, en el sentido de que el dinero nunca salió de las cuentas, que las transferencias no se consumaron e incluso que se recuperó una buena cantidad producto de las aseguradoras, lo cierto es que la dispersión de esos 32 Millones de pesos sí se ejecutó, tan es así que copias de documentos en poder de esta columna revelan que el Banco Scotiabank rechazó las aclaraciones con fines de devolución que hizo la aseguradora porque las transferencias se hicieron con token, usuarios y contraseñas avaladas por el TRIJAEM. Es decir, el dinero sí salió y fue a dar a cuentas personales.

 

PUNTOS CLAVE:

En fecha 01 de diciembre del año 2023 se realizaron 29 movimientos en la cuenta bancaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, por más de 32 millones de pesos, los cuales fueron dispersados a diversas cuentas personales, no empresariales.

 

Con fecha 04 de diciembre del año 2023 el Presidente del Tribunal, Gerardo Becker Ania, presenta denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por el delito tipificado como ‘Alterar los medios de identificación electrónica de tarjetas, títulos o documentos para el pago de bienes y servicios’ en contra de quien resulte responsable, iniciándose la carpeta de investigación TOL/TOL/AC4/107/345612/23/12.

 

ree

En la misma fecha se recaban entrevistas a Tomas Delgado León quien en aquella temporalidad fungía como Director de Administración y Omar Esquivel López, entonces Jefe de Recursos Financieros del TRIJAEM. La FGJEM también recabó testimonios de otros cinco empleados administrativos. Ese 4 de diciembre del 2023 la Fiscalía ordenañó la inspección en las oficinas de Tomás Delgado León y Omar Esquivel López; a ambos les aseguran sus respectivos equipos de cómputo.


Hay registros de que Tomás Delgado renunció al cargo de Director Administrativo el 29 de abril del 2025, pero en su comparecencia del 8 de junio pasado, Delgado León se apersona como funcionario del TRIJAEM y en calidad de imputador contra Omar “N”.

 

Dato curioso

Copias de la Consulta de Traspasos del TIRJAEM, ejecutados el 1 de diciembre del 2023, indican que la mayoría de los movimientos fueron por la cantidad de 999 mil pesos, es decir, no rebasaron el millón de pesos y en el Estado de Operación del Usuario aparece la siguiente clave: 002-TOMÁS, seguido de su respectivo folio y rastreo. Los destinos de las cuentas donde se dispersó el recurso van desde Culiacán, Sinaloa; hasta Jalapa, Veracruz, Ciudad de México y primordialmente a León, Guanajuato.

 

La semana pasada la Fiscalía mexiquense informó la detención de Omar “N”, ex Jefe de Recursos Financieros del TRIJAEM, y quien en las siguientes horas puede ser vinculado a proceso; aunque a decir de familiares y amigos, se trata de una “fabricación de culpable” y han revelado una serie de imprecisiones, faltas recurrentes a las audiencias, alteración de pruebas y de la cadena de custodia de elementos de investigación, así como la entrega de documentos incompletos por parte del Ministerio Público para incriminar a Omar, quien –se ha expuesto- el día 1 de diciembre del 2023 estaba en una sesión del Comité de Adquisiciones, por lo cual afirma que él no ejecutó traspaso de dinero alguno desde las cuentas del TRIJAEM.

 

A Omar lo acusan de “abuso de confianza”, no es un delito grave y tendría la posibilidad de salir bajo fianza. Cabe mencionar que por la denuncia inicial Omar tenía un amparo federal, pero el Ministerio Público creó otra investigación para detenerlo.

 

ree

Las cuentas y las declaraciones no cuadran y el primero en dar la cara y una convincente explicación es el magistrado presidente, Gerardo Becker Ania, quien en medio de las protestas prefirió esconderse en su oficina o de plano prefiere seguir en su chamba alterna -prohibida por cierto- de actor de doblaje que le da voz a Stitch, el alienígena mascota de Lilo.

 

No es un asunto menor, se trata de 32 millones de pesos y el tema es que al ejecutarse las transferencias millonarias –según sin autorización- estamos hablando de cuando menos tres delitos: robo, daño al patrimonio y peculado, donde hasta el momento no hay claridad de quien hizo esa dispersión de recursos, quien o quienes hicieron esas transferencias; pero sobre todo quienes son los titulares de las cuentas beneficiadas.


Vaya escándalo en el TRIJAEM, quisieron tapar un hoyo y terminaron exponiendo un socavón.

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page