top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 22 sept
  • 5 Min. de lectura
ree
  • Delfina calla a los ansiosos: “no claudicaré, ni renunciaré a la gubernatura”.

  • Con esto se pone fin a los murmullos de un relevo adelantado en Lerdo 300.

  • “B-King" y “Regio Clown", los colombianos hallados sin vida en Edomex.

  • Premian a Jorge Olvera con próxima presidencia de Derechos Humanos.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Un quita risas para aquellos que ya se les hacía agua la boca y supuraban deseos de buitres. La maestra Delfina Gómez Álvarez confirmó que terminará su mandato de seis años y con ello los castillos de arena de quienes ambicionan el poder por la vía corta se vinieron abajo.

 

Por si no lo entendieron, aquí las palabras de la gobernadora, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno y desde el emblemático Teatro Morelos de Toluca, la catapulta de los mensajes políticos contundentes:

 

“Les aseguro que en estos próximos cuatro años no voy a claudicar, no renunciaré a la alta responsabilidad que me encomendaron, no daré un paso atrás y por el contrario, seguiré luchando hasta que el cambio sea una realidad en cada hogar, en cada barrio y en cada municipio del Estado de México”.

 

ree

En estricta definición, claudicar significa ceder, desistir o renunciar a una presión o una tentación. Luego entonces quedó claro que no hay motivo político ni personal para que Delfina abandone la gubernatura. Así que los deseosos de un relevo adelantado ya se pueden ir guardando sus desatinados comentarios para dentro de seis años con el próximo gobernador o próxima gobernadora, cuando al cumplir los dos primeros años de su mandato lo quieran correr como lo hacen en cada sexenio.

 

En la rendición de cuentas la maestra Delfina habló sobre los logros en materia de política social donde más de un millón de mexiquenses -dijo- han salido de la pobreza; también resaltó el combate a la corrupción y la permanente austeridad en el gasto público. Pero el mayor énfasis lo hizo en los resultados de la estrategia de seguridad, sobre todo de los tres operativos claves de su gestión: El Operativo Enjambre, enfocado a desarticular redes criminales infiltradas en el ejercicio público, donde 60 personas han sido detenidas, entre ex alcaldes, ex síndicos y ex comisarios de seguridad: el Operativo Liberación destinado a desarticular las redes de extorsión del crimen organizado; y el Operativo Restitución cuyo objetivo es rescatar inmuebles con denuncias de despojo.

 

ree

Otro punto a destacar fue cuando la gobernadora admitió que los baches son su principal dolor de cabeza y tras ofrecer una disculpa a los mexiquenses, anunció que terminando las lluvias emprenderá un ambicioso programa de bacheo y reencarpetado en todo el Estado de México.

 

A Delfina Gómez la acompañaron Mario Delgado, Secretario de Educación, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum; Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX; Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero; y Citlalli Hernández, secretaria federal de las Mujeres. También estuvieron diputados locales y federales, senadores, presidentes municipales, empresarios, representantes de los sectores social, académico, pueblos originarios y religioso.

 

Así fue el mensaje principal de Delfina y ahora vienen los tres informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, pero también los inevitables cambios en su gabinete.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Colombianos ultimados en Edoméx…

ree

Tras desaparecer de la zona de Polanco, Ciudad de México, el pasado 16 de septiembre, casi una semana después se confirmó que los dos cuerpos hallados a un costado de la carretera México Cuautla desde el pasado 17 de septiembre corresponden a los artistas colombianos Bayron Sánchez y Jorge Herrera, mejor conocidos como “B-King" y “Regio Clown", respectivamente. Autoridades mexiquenses confirmaron que el cantante de reguetón y rap, así como el DJ, fueron hallados en inmediaciones del municipio de Cocotitlán, en la zona de los volcanes de la región oriente mexiquense, 24 horas después de emitirse las fichas de búsqueda; es decir, sus cuerpos estuvieron en calidad de desconocidos en la fiscalía regional de Tlalnepantla durante casi una semana. Fue apenas este lunes en que tras la confronta de perfiles y reconocimiento de familiares se confirmó que las víctimas son los dos músicos colombianos. Cabe mencionar que en varios medios de comunicación y redes sociales se dio a conocer el hallazgo de restos humanos el pasado miércoles en Cocotitlán, pero en esos momentos se desconocía la identidad de las víctimas. Los reportes de esa ocasión indicaban que los cuerpos encontrados tenían huellas de violencia y junto a ellos estaba una cartulina con un mensaje firmado por una organización criminal. En este caso serán cruciales los contenidos de las cámaras de video vigilancia para saber el lugar preciso donde fueron privados de la libertad y posteriormente ejecutados, pero sobre todo para saber cómo es que sus restos llegaron hasta el municipio de Cocotitlán, a más de 50 kilómetros de distancia de donde desaparecieron. En las siguientes horas, después de los trámites diplomáticos y con apoyo de la embajada colombiana, se hará la entrega de los cuerpos y el traslado a su país de origen de B-King y Regio Clawn asesinados en México… a ver en qué termina este caso, que de no manejarse bien puede desatar una crisis diplomática.

 


Ya compró todos los boletos…

ree

Parece que la vida y la política le vuelven a sonreír al ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Jorge Olvera García. Tras su frustrado intento por ser magistrado del Poder Judicial de la entidad en las elecciones del pasado 1 de junio y cuando parecía que todo lo tenía perdido, Olvera vuelve a retomar “control y poder”, primero con la llegada de Paty Zarza a la UAEMex y ahora con la definición del próximo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), de donde Jorge ya fue presidente. Resulta que la comisión Legislativa que tiene a su cargo la elección del Ombudsperson ya definió la terna de donde saldrá el próximo defensor de las garantías individuales de los mexiquenses y de esos, dos son piezas hechas y que le rinden cuentas a Jorge Olvera. Víctor Leopoldo Delgado Pérez, José Guadalupe Luna Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado, son los tres finalistas, pero Leopoldo fue el primer visitador de la CODHEM con Jorge presidente; y Yoab ha sido uno de los colaboradores más cercanos de Olvera desde la Facultad de Derecho y la rectoría universitaria. Vaya, el ex rector y ex titular de la CODHEM es como los gatos… ¡siempre cae parado!

 


Ocuilan, río de amenazas y sangre…

ree

No echemos en saco roto lo que hace una semana denunciaron regidores de Morena, PT y PRD en torno a amenazas, violencia y malos manejos administrativos por parte del alcalde de Movimiento Ciudadano, Juan Gordillo Abundis. La queja va más allá de una posible antipatía política contra el presidente municipal, pues a esta queja pública de los ediles le antecedieron evidencias videograficas donde personas cercanas a Gordillo Abundis increparon, entre golpes y gritos, a la regidora morenista Yesenia Natalí Gómez Coronel. Cuando la integrante del cabildo exhibió la lista de los aviadores y gastos excesivos en el ayuntamiento, el chofer del alcalde y la suplente de la síndico casi la golpean y, obvio, le dejaron recados amenazantes. No hay que olvidar que en Ocuilan ya corrió la sangre, pues días antes de iniciar la gestión de Juan Gordillo (el 8 de diciembre del 2024, fue asesinado su operador, financiador y principal asesor, Rodrigo Vázquez Campuzano; el 20 de marzo de este año, fueron asesinados el primer regidor, Alejo Cedillo y el Secretario Técnico del ayuntamiento, Luis López. En Gobierno del Estado y en la Fiscalía de Justicia tienen un expediente sobre el móvil de estas ejecuciones que no fueron casuales, más viables causales. No es ni sorprendente ni desconocido que Juan Gordillo llegó plagado de compromisos, sabrá él de con quién, de qué tamaño y a qué costo para su gobierno y población. Así que las amenazas directas y abiertas sobre integrantes del cabildo, emanadas del equipo del alcalde, tienen que ser indagadas y sancionadas, antes de que la sangre vuelva a correr por los ríos de Ocuilan.

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page