top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • hace 5 minutos
  • 4 Min. de lectura
ree

  • Viene la discusión por la despenalización de la Eutanasia en el Edoméx.

  • Morir con dignidad también es un derecho, dice diputado Isaac Hernández.

  • Ricardo Moreno, distraído con Proyecto 21 y Toluca sigue en el bache.

  • Isidro Pastor y Ricardo Aguilar, duelo de ex dirigentes priistas y frustrados.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

En los siguientes días comenzarán las discusiones legislativas y sociales para perfilar la iniciativa que la semana pasada presentó el diputado Isaac Hernández Méndez, del Partido del Trabajo, sobre el “derecho a morir con dignidad”, mejor conocida como EUTANASIA.

 

Esta misiva seguramente sacudirá la agenda legislativa mexiquense al proponer la despenalización de la eutanasia en el Estado de México, o lo que es igual, que se respete la decisión “en vida” para que quien así lo desee pueda ser asistido en su fallecimiento.

 

La iniciativa de Hernández Méndez busca permitir que las personas con enfermedades terminales o incurables puedan decidir, bajo criterios médicos y consentimiento informado, una muerte digna y sin dolor.

 

ree

Aunque el diputado Hernández dijo que no se trata de promover la muerte, sino de dignificar la vida hasta su último instante, lo cierto es que a la polémica se van a meter legisladores y organizaciones que están en contra de la eutanasia, como el Partido Acción Nacional y asociaciones religiosas emanadas del catolicismo y cristianismo.

 

De aprobarse, el Estado de México sería la primera entidad del país en legislar sobre este tema, que abre un debate ético y social de gran profundidad. La propuesta contempla estricta supervisión médica y hospitalaria, marcando una diferencia clara con el suicidio asistido. Además, plantea la realización de foros y consultas con especialistas y sectores sociales para escuchar todas las voces.

 

ree

El diputado lo resume con una frase que sintetiza el sentido de su iniciativa: “Tenemos derecho a la vida, pero también a decidir cuándo dejar de sufrir.” Hablar de la muerte digna no es negar la vida, sino reconocer la libertad y la compasión como parte esencial de ella. El Estado de México podría dar un paso histórico si decide discutir este tema sin prejuicios, desde la humanidad y el respeto.

 

Mientras tanto a nivel nacional también se abrió el debate sobre la Ley Trasciende, propuesta de la activista Samara Martínez –paciente terminal- para que la eutanasia sea un derecho.

 

Así que el Estado de México entrará a una serie de discusiones políticas, legislativas, culturales, religiosas y médicas sobre el derecho a morir con dignidad, pero que algunos sectores lo ven como un acto de promoción de la muerte y hasta homicidio. ¿Usted qué opina amable lector?

 

CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Candil de la calle, oscuridad de su casa…

ree

Esta semana que inicia Ricardo Quiroz Velázquez tomará protesta como representante del movimiento Proyecto 21 en Almoloya de Juárez, un cargo que llega tras su más reciente chaquetazo político. Y no es el único que parece jugar al cambio de lealtades sin rubor: detrás de su movimiento hay una mano que intenta mover los hilos del tablero político, la de Ricardo Moreno, actual alcalde de Toluca, quien busca ganar terreno fuera de su municipio justo cuando más se cuestiona su pésimo desempeño al frente de la capital mexiquense. Moreno, que debería estar ocupado resolviendo los baches, la inseguridad y el desorden administrativo de Toluca, prefiere distraerse creando estructuras paralelas, quizá soñando con reposicionar su nombre en los municipios vecinos. Y para ello, nada mejor que rodearse de personajes como Quiroz, especialistas en jurar lealtades con la misma facilidad con la que cambian de logotipo en sus redes sociales. Intentar expandir influencia con operadores que ayer eran verdes, hoy guindas y mañana de otros colores, solo demuestra que el proyecto no tiene cimientos ni convicciones, sino la vieja receta del oportunismo político: sumar por sumar, aunque el resultado reste credibilidad. En Toluca los resultados hablan solos —y no bien—, pero al parecer Moreno no escucha. Mientras su gobierno hace agua, él busca nuevos escenarios para ensayar un liderazgo que en casa no cuaja. Y lo hace de la mano de quienes confunden lealtad con conveniencia. En fin… ese es Proyecto 21 y ese es Ricardo Moreno que sueña jugar por la gubernatura en el 2029.

 

Duelo de frustrados…

ree

A falta de protagonistas en el PRI, partido que cada vez está más cerca del entierro, se desató un pleito en redes sociales entre los ex presidentes de este instituto político: Isidro Pastor Medrano y Ricardo Aguilar Castillo, quienes se acusaron de traidores, cínicos y carentes de autoridad moral y política. Derivado de las recientes renuncias de alcaldes y dirigentes priistas, Pastor Medrano y Aguilar Castillo se han lidiado a base de denuestos y calificativos que evidencian su paso por el PRI y su frustración por no haber logrado ni la candidatura ni la gubernatura mexiquense. Una discusión entre Isidro y Ricardo que –para quienes no los conocen o recuerdan- los pone en el centro de la historia más negra del PRI represor, corrupto y ladrón… Isidro, un desquiciado que a base de locuras y ocurrencias presume que levantó al PRI tras su derrota en las elecciones del año 2000 y Ricardo, un ente sin más brillo que el que le dio Enrique Peña Nieto como gobernador mexiquense y presidente de la República. Por eso el PRI está sentenciado, no le quedan más que actuales dirigentes resignados a administrar la derrota y ex presidentes frustrados por el pasado. 


Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page